Mostrando entradas con la etiqueta ELECTRÓNICA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ELECTRÓNICA. Mostrar todas las entradas

miércoles, 10 de marzo de 2021

Ejercicios realizados 2ª Evaluacion (Curso 2020-21)

 



UNIDAD 3: ELECTRÓNICA ANALÓGICA

Temporalización:

- Día 1:

  • Página 83: Ejercicios 1 y 2.
  • Página 120: Recuerda lo que has aprendido: Ejercicio 1
  • Página 120: Aplica tus conocimientos: Ejercicios 1 y 2.

- Día 2:

  • Hoja Suelta: Ejercicios 1 y 2.
  • Página 120: Recuerda lo que has aprendido: Ejercicio 2.
  • Página 120: Aplica tus conocimientos: Ejercicios 4.
  • Página 121: Resuelve problemas: 1 y 5.

- Día 3:

  • Resuelve el siguiente problema: Tengo un circuito con dos resistencias en serie, de 6 y 12 Ω, conectadas a una pila de  9 V. Calcula todos los datos del circuito, tanto si los conecto en serie como en paralelo.

- Día 4:

  • 9 Problemas publicados aquí en el blog. 

- Día 5:

  • Preguntas propuestas para examen. 


UNIDAD 4: ELECTRÓNICA DIGITAL. EXAMEN LUNES 15 DE MARZO

Temporalización:

- Día 1:

  • Página 124 Y 125: Ejercicios 1, 2, 3 y 4.
- Día 2:
  • Página 127: Ejercicios 1 y 2.
- Día 3:
  • Página 129: Ejercicios 4 y 5.
- Día 4:
  • Ejercicio tabla de verdad pizarra.
  • Ejercicio: Realiza el circuito lógico para el siguiente caso: Una cinta transportadora se puede poner en marcha desde dos sitios, el interruptor A o el B. Además, la carga no debe superar el máximo permitido que se detectará con un sensor de peso que se activará a 1 cuando se supere ese máximo.
- Día 5:
  • Preguntas propuestas para examen.


UNIDAD 4: Electrónica digital. Preguntas de examen.




Éstas son las preguntas propuestas para el examen de la unidad 4 que será el lunes día 15 de marzo.
  1.  ¿Qué es la electrónica digital y para qué sirve?
  2. ¿Qué es el lenguaje binario?
  3. ¿Qué es la tabla de verdad?
  4. ¿Qué es una función lógica.
  5. Explica: a) Función suma lógica, b) Función producto lógico, c) Función negación lógica
  6. ¿Qué es una puerta lógica?
  7. Símbolo, función y tabla de las puertas NOT, OR, AND, NOR, NAND, XOR, XNOR.

Además debéis saber:

- Pasar de Binario a decimal y viceversa.

- Suma binaria.

- Obtención de función lógica

- Diseño de circuitos con puertas lógicas a partir de su función lógica.



jueves, 4 de febrero de 2021

UNIDAD 3. Preguntas propuestas para examen



  1.  ¿Qué es una señal?
  2. ¿Qué hace un sistema electrónico?
  3. ¿Qué hace una señal analógica? ¿Y una digital?
  4. ¿Qué hace la electrónica analógica? ¿Y la digital?
  5. Diferencia entre componentes activos y pasivos.
  6. ¿Qué es un elemento de mando?
  7. Diferencias entre interruptor, pulsador, conmutador y relé.
  8. ¿Para qué sirve un polímetro?
  9. ¿Qué es una resistencia?
  10. ¿Qué es un condensador?
  11. ¿Qué es un diodo?
  12. ¿Qué es un transistor?
  13. ¿Qué es un circuito integrado?

En el examen también entran problemas de electricidad, cálculo de coste eléctrico, cálculo del valor de la resistencia...

miércoles, 20 de enero de 2021

UNIDAD 4. Ejercicios básicos de electricidad

 


PROBLEMA 1: Dispongo de dos lámparas, de 2 ohmios y 7 ohmios, y una pila de 12 voltios. Calcula V, I y R según conecte las lámparas en serie o en paralelo. Primero dibuja los dos circuitos.

PROBLEMA 2: Calcula el coste mensual que me supone tener un aire acondicionado de 2.500 w funcionando durante 1 hora al día, sabiendo que el kwh sale a 0,2 €.

PROBLEMA 3: Calcula la Itotal, la Rtotal y la Vtotal de un circuitos con dos lámparas en serie de 8 y 10 óhmios, sabiendo que se conectan a una pila de 100V (arrastra dos decimales).

PROBLEMA 4: ¿Qué energía consume una linterna que funciona a una pila de tensión de 4 V. y por la que circula una intensidad de 3amperios durante 2 horas?(pon la unidad abreviada)

PROBLEMA 5: Calcula la Vt, la Rt, y la It de un circuito con dos lámparas conectadas en paralelo de 10 y 8 óhmios, sabiendo que se conectan a una pila de 100V.

PROBLEMA 6: Tengo un circuito con dos resistencias en serie, de 5 y 15 Ω, conectados a una pila de  10 V.

a) Calcula la resistencia equivalente del circuito.
b) Calcula la intensidad I de la corriente que atraviesa el circuito.
c) Calcula la diferencia de potencial en los extremos del generador.
d) Calcula la diferencia de potencial en extremos de cada una de las resistencias y el valor de la intensidad que las atraviesa.

PROBLEMA 7: Calcula la resistencia equivalente:

PROBLEMA 8: Sea el circuito de la siguiente figura:

Datos:

V = 10 V - R1 = 5 Ω - R2 = 15 Ω

a) Calcula la resistencia equivalente del circuito. (Sol: 3,75 Ω)
b) Calcula la intensidad I de la corriente que atraviesa el circuito. (Sol: 2,67 A)
c) Calcula la diferencia de potencial en los extremos del generador. (Sol: 10 V)
d) Calcula la diferencia de potencial en extremos de cada una de las resistencias y el valor de la intensidad que las atraviesa. (Sol: V1=10V, V2=10V, I1=2A, I2=0,67A)

PROBLEMA 9: Calcula cuánto costará tener encendido toda la noche (8 horas) un radiador de 2.500 W sabiendo que el coste del Kwh es de 2'80 euros.

PROBLEMA 10

UNIDAD 4: Electrónica analógica. Código de colores en resistencias




lunes, 28 de noviembre de 2016

Ejercicios realizados primera evaluación



  • ¿Cómo aprobar tecnología?


UNIDAD 1: ELECTRÓNICA

  • Resúmenes: Resistencias, condensadores, semiconductores, transistores.
  • Ejercicios: 1, 2, 21, 23, 26, 29, 31, 4, 5, 25, 34
  • Problemas de circuitos eléctricos: 2
  • Preguntas propuestas para examen

UNIDAD 3: TEORÍA DE LAS COMUNICACIONES

  • Ejercicios: 1, 2, 3, 4, 23, 24, 25, 26, 27, 14, 19, 28, 30

lunes, 10 de octubre de 2016

UNIDAD 1: Electrónica. Preguntas propuestas de examen.


Aquí os dejo las preguntas propuestas para el examen de la unidad 1 de electrónica, que será el MIÉRCOLES 2 DE NOVIEMBRE:
  1. ¿Qué nos dice la Ley de Ohm? 
  2. Define las tres variables que intervienen en la Ley de Ohm. 
  3. Enumera y explica los 4 elementos de maniobra que conocemos. 
  4. ¿Qué es una resistencia? ¿Para qué sirven? 
  5. ¿Qué es una resistencia variable? ¿Qué tipos hay? 
  6. ¿Para qué sirve un condensador? 
  7. ¿Qué es la capacidad de un condensador? 
  8. ¿Qué es un semiconductor? 
  9. ¿Qué es un diodo? 
  10. ¿Qué es un LED? 
  11. ¿Y un transistor? 
  12. ¿Qué es un circuito impreso?
Además tenéis que saber hacer problemas de electricidad y calcular el valor de las resistencias según su código de colores.