Mostrando entradas con la etiqueta CURSO 2020-21. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta CURSO 2020-21. Mostrar todas las entradas

miércoles, 26 de mayo de 2021

Ejercicios realizados 3ª Evaluacion (Curso 2020-21)

 



RECUPERACIÓN DE LA TERCERA EVALUACIÓN:  3 DE JUNIO. Se hará un examen de las unidades 5 y 6, se entregará la libreta completa y se entregará los trabajos correspondientes a esta evaluación no presentados.

UNIDAD 5: CONTROL Y ROBÓTICA. EXAMEN 11 DE MAYO

Temporalización:

- Día 1 (6/4/2021): Página 145: Ejercicios 1, 2  y 3.

- Día 2 (7/4/2021): Página 147: Ejercicios 1 y 2. Página 150: Ejercicios 1 y 2.

- Día 3 (8/4/2021): Página 176: Ejercicios 1, 2, 3 y 4 (recuerda lo que has aprendido).

- Día 4 (13/4/2021): Página 176: Ejercicios 5, 6, 7 y 8 (recuerda lo que has aprendido).

- Día 5 (14/4/2021): Página 155: Ejercicio 3 a y c.

- Día 6 (15/4/2021): Página 157: Ejercicio del 1 al 5 y página 159 del 6 al 9.

- Día 7 (20/4/2021): Página 177: Ejercicios 6, 7 y 8. Guarda el ejercicio en tu carpeta.

- Día 8 (21/4/2021)

  • Página 176: Ejercicios 3 y 4 (aplica tus conocimientos). Guarda el ejercicio en tu carpeta. 
  • Página 177: Ejercicios 9 y 10. Guarda el ejercicio en tu carpeta. 
- Día 9 (22/4/2021)

  • Página 161: Ejercicio 10. Guarda el ejercicio en tu carpeta. 
  • Página 177: Ejercicio 11. Guarda el ejercicio en tu carpeta. (ver primero el ejemplo del margen de la página 161).
- Día 10 (27/4/2021)

  • Preguntas propuestas para examen.

UNIDAD 6: NEUMÁTICA E HIDRÁULICA. EXAMEN 25/05/2021

Temporalización:

  • Página 183: Ejercicio 2.
  • Preguntas de examen.
  • 6 problemas de clase.

UNIDAD 8: TECNOLOGÍA Y SOCIEDAD. 

  • TRABAJO: "TECNOLOGÍA Y SOCIDAD": FECHA ENTREGA 03/06/2021

        

miércoles, 10 de marzo de 2021

Ejercicios realizados 2ª Evaluacion (Curso 2020-21)

 



UNIDAD 3: ELECTRÓNICA ANALÓGICA

Temporalización:

- Día 1:

  • Página 83: Ejercicios 1 y 2.
  • Página 120: Recuerda lo que has aprendido: Ejercicio 1
  • Página 120: Aplica tus conocimientos: Ejercicios 1 y 2.

- Día 2:

  • Hoja Suelta: Ejercicios 1 y 2.
  • Página 120: Recuerda lo que has aprendido: Ejercicio 2.
  • Página 120: Aplica tus conocimientos: Ejercicios 4.
  • Página 121: Resuelve problemas: 1 y 5.

- Día 3:

  • Resuelve el siguiente problema: Tengo un circuito con dos resistencias en serie, de 6 y 12 Ω, conectadas a una pila de  9 V. Calcula todos los datos del circuito, tanto si los conecto en serie como en paralelo.

- Día 4:

  • 9 Problemas publicados aquí en el blog. 

- Día 5:

  • Preguntas propuestas para examen. 


UNIDAD 4: ELECTRÓNICA DIGITAL. EXAMEN LUNES 15 DE MARZO

Temporalización:

- Día 1:

  • Página 124 Y 125: Ejercicios 1, 2, 3 y 4.
- Día 2:
  • Página 127: Ejercicios 1 y 2.
- Día 3:
  • Página 129: Ejercicios 4 y 5.
- Día 4:
  • Ejercicio tabla de verdad pizarra.
  • Ejercicio: Realiza el circuito lógico para el siguiente caso: Una cinta transportadora se puede poner en marcha desde dos sitios, el interruptor A o el B. Además, la carga no debe superar el máximo permitido que se detectará con un sensor de peso que se activará a 1 cuando se supere ese máximo.
- Día 5:
  • Preguntas propuestas para examen.


miércoles, 20 de enero de 2021

UNIDAD 4. Ejercicios básicos de electricidad

 


PROBLEMA 1: Dispongo de dos lámparas, de 2 ohmios y 7 ohmios, y una pila de 12 voltios. Calcula V, I y R según conecte las lámparas en serie o en paralelo. Primero dibuja los dos circuitos.

PROBLEMA 2: Calcula el coste mensual que me supone tener un aire acondicionado de 2.500 w funcionando durante 1 hora al día, sabiendo que el kwh sale a 0,2 €.

PROBLEMA 3: Calcula la Itotal, la Rtotal y la Vtotal de un circuitos con dos lámparas en serie de 8 y 10 óhmios, sabiendo que se conectan a una pila de 100V (arrastra dos decimales).

PROBLEMA 4: ¿Qué energía consume una linterna que funciona a una pila de tensión de 4 V. y por la que circula una intensidad de 3amperios durante 2 horas?(pon la unidad abreviada)

PROBLEMA 5: Calcula la Vt, la Rt, y la It de un circuito con dos lámparas conectadas en paralelo de 10 y 8 óhmios, sabiendo que se conectan a una pila de 100V.

PROBLEMA 6: Tengo un circuito con dos resistencias en serie, de 5 y 15 Ω, conectados a una pila de  10 V.

a) Calcula la resistencia equivalente del circuito.
b) Calcula la intensidad I de la corriente que atraviesa el circuito.
c) Calcula la diferencia de potencial en los extremos del generador.
d) Calcula la diferencia de potencial en extremos de cada una de las resistencias y el valor de la intensidad que las atraviesa.

PROBLEMA 7: Calcula la resistencia equivalente:

PROBLEMA 8: Sea el circuito de la siguiente figura:

Datos:

V = 10 V - R1 = 5 Ω - R2 = 15 Ω

a) Calcula la resistencia equivalente del circuito. (Sol: 3,75 Ω)
b) Calcula la intensidad I de la corriente que atraviesa el circuito. (Sol: 2,67 A)
c) Calcula la diferencia de potencial en los extremos del generador. (Sol: 10 V)
d) Calcula la diferencia de potencial en extremos de cada una de las resistencias y el valor de la intensidad que las atraviesa. (Sol: V1=10V, V2=10V, I1=2A, I2=0,67A)

PROBLEMA 9: Calcula cuánto costará tener encendido toda la noche (8 horas) un radiador de 2.500 W sabiendo que el coste del Kwh es de 2'80 euros.

PROBLEMA 10

jueves, 3 de diciembre de 2020

UNIDAD 2: Preguntas importantes para el examen.

 


Con todas las preguntas que me habéis enviado por Google, he hecho un remix y aquí os dejo posibles preguntas para el examen de la unidad 2 previsto para el jueves 2 de diciembre:


  • ¿Qué sistemas de comunicación con cable existen?

  • ¿Qué es una onda?

  • ¿Y una onda electromagnética?

  • ¿Qué son las comunicaciones móviles?

  • ¿Cómo funciona la telefonía móvil terrestre?

  • ¿Qué es el GPS?

  • Tipos de redes según su extensión. Pon un ejemplo.

  • Tipos de redes según su topología. Pon un ejemplo.

  • Define: hub, switch, módem, router.

  • ¿Qué componentes necesitas para hacer una red varios ordenadores por cable?

  • ¿Qué es la fibra óptica? Nombra 2 ventajas y 2 inconvenientes.

  • ¿En qué consiste el protocolo TCP/IP?

  • Nombra las 4 formas de conexión en las redes inalámbricas.

  • ¿Qué es un Firewall?

  • Enumera plataformas para compartir: fotos/vídeos/música/documentos

  • ¿Cómo poemos hacer un uso responsable en la red en cuanto a los derechos de autor?

  • ¿A qué se dedica la organización Creative Commons?

  • ¿De qué tenemos que tener cuidado cuando subimos contenido o hacemos comentarios en las redes sociales?

miércoles, 16 de septiembre de 2020

Cómo aprobar la Tecnología de 4º de ESO (Curso 2020-21)


¿Cómo aprobar Tecnología de 4º de ESO?

1. Exámenes teóricos (50% de la nota).

Al final de cada unidad haremos un cuestionario que tendréis que contestar buscando las respuestas en el libro. Posteriormente corregiremos esas preguntas en clase.

De esas preguntas realizaremos el examen correspondiente, que os garantizará como mínimo un “6”. La nota media mínima para hacer media con la práctica será de un “5”.


2. Proyectos tecnológicos (30%).

En algunas unidades didácticas realizaremos un proyecto tecnológico relacionado con los contenidos.

Los materiales que necesitaremos serán aportados por los alumnos o por el profesor, según se indique.


3. Libreta de clase (10%).

Las actividades trabajadas en clase y las propuestas para casa estarán realizadas en la libreta de tecnología. En caso de faltar a clase tendréis que preocuparos lo antes posible de poner la libreta al día. 

Los ejercicios tendrán una numeración general en el interior del margen.


4. Comportamiento y actitud (10%).

El alumno deberá tener un comportamiento correcto en clase, basado en el respeto a sus compañeros y al profesor. Se debe hacer un uso correcto de las instalaciones, de los materiales, de las herramientas, etc.

En el Aula de Tecnología hay que cumplir de forma obligatoria unas normas básicas de seguridad e higiene que oportunamente se os darán. 


Al final de cada trimestre, se hará la media de la teoría y ésta supondrá el 50% de la nota final. El resto de la nota vendrá dada por los Proyectos realizados (30% de la nota), la libreta de clase (10%) y el comportamiento y la actitud en clase (10%).


5. Temporalización

- 1ª Evaluación:

UNIDAD 1: Instalaciones en viviendas

UNIDAD 2: Redes

UNIDAD 3: Electrónica analógica

- 2ª Evaluación: 

UNIDAD 4: Electrónica digital

UNIDAD 5: Control y robótica

UNIDAD 6: Neumática e Hidráulica

- 3ª Evaluación: 

UNIDAD 7: Impresión 3D

UNIDAD 8: Tecnología y sociedad


6. Blog de tecnología


csftecnologia4eso.blogspot.com






Fdo. ______________________ Fdo. ____________________

Firma del Alumno/a Firma del Padre/Madre